• Código: TREN
  • Duración:Días  Noches 

TREN PATAGONICO CON NOCHE A BORDO

23 de SEPTIEMBRE

2 noches en PUERTO MADRYN

+

1 noche a bordo del TREN PATAGONICO

+

3 noches en SAN MARTIN DE LOS ANDES

-Bus Mix : Semi cama planta alta  y cama plata baja (adicional)
-Coordinación permanente
-Guías locales

Excursión incluidas:
-Traslado por ruta de los 7 lagos con parada en Villa La Angostura (Sujeto a que las condiciones que presente el trayecto, permita el transporte de los pasajeros con un bus de turismo de gran porte).

Opción: 1

-Hotel HOSTAL DEL REY - Puerto Madryn (Media pension)

-1 Noche a bordo en TREN PATAGONICO - Butaca PULLMAN (No incluye servicio de comidas)

-Hotel CRISMALU - San Martin de los Andes (Media pensión)

Precio por pasajero en base doble: $710.185





  • Código: 53
  • Desde: 07/08/2025
  • Hasta: 31/10/2025
Precio: Por persona
Regimen: Media pensión en hoteles desyuno y cena (En el tren si pensión)
Categoría: 3 * * *
Tarifa
Impuestos
DBL
$ 710.185
2025 Días
Septiembre
  • 23

-Día 1:

Salida en bus con coordinador acompañante durante todo el recorrido. Noche en ruta.

-Día 2: Madryn

Alojamiento en el hotel seleccionado. Almuerzo. Salida al city tour (incluido en el programa): un paseo panorámico que le permitirá tener una visión general del ambiente y la historia de toda el área costera que rodea a Puerto Madryn.

Por la tarde, se recomienda el opcional al Valle Inferior del Río Chubut. Salimos hacia Rawson, la capital de la provincia. Allí se visita el pintoresco Puerto de Rawson y Playa Unión. En este punto existe la posibilidad de disfrutar de un paseo náutico sobre mar abierto, para avistar toninas overas, uno de los delfines más pequeños del mundo (condicional y supeditado al tiempo, clima, fecha y temporada). Luego el paseo continúa hacia Gaiman, uno de los pueblos donde mejor está representada la cultura de la colonia galesa en Argentina. Tiempo libre para recorrer y si lo desean, se podrá degustar el típico té galés. Ya de regreso al hotel, pasaremos por la ciudad de Trelew. Cena. Noche de alojamiento en hotel.

-Día 3: Madryn

Desayuno. Ingresando por la Península de Valdés hasta Puerto Pirámides (incluida o no según el

programa), se ofrece la excursión opcional para apreciar el avistaje de ballenas (de junio a diciembre) mediante una navegación que mostrará el impactante show de las mismas. Además, la posibilidad de conocer la lobería e Isla de los Pájaros por el itsmo Ameghino, transitando por los golfos Nuevo y San José.

Cena. Noche de alojamiento en hotel.

-Día 4: Madryn – San Antonio Oeste (tren)

Desayuno. Recomendamos excursión opcional a Punta Tombo, un lugar en el mundo de esos que no se deben dejar de conocer. La pingüinera de Punta Tombo (abierta de septiembre a abril) es la colonia continental del Pingüino de Magallanes más grande del mundo a la que miles de turistas concurren para ver a estas particulares aves vestidas de smoking. Allí habitan los famosos pingüinos entre septiembre y abril para hacer sus nidos, aparearse, incubar los huevos y alimentar a sus crías. Todo este proceso natural es un espectáculo maravilloso y tierno.

Continuando viaje, nos trasladaremos a San Antonio Oeste para abordar el Tren Patagónico. Así,

comenzará la aventura de recorrer en el mismo todo el camino que nos unirá con la ciudad de San Carlos de Bariloche.

 

Noche en el tren, cena a cargo del pasajero. Butaca pullman con todas las comodidades a bordo.

-Día 5: San Martín

Arribo a la ciudad de San Carlos de Bariloche a la estación de trenes para acercarnos al bus.

 

 

 

Camino en bus con destino a San Martín de los Andes recorriendo los Siete Lagos: este viaje, recorre en su trayecto de 190 KM, los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín, partiendo desde Bariloche por la ruta nacional 40 y recorriendo el extremo oriental del lago Nahuel Huapi hasta el río Limay.

Luego se bordea el lago por su margen norte hasta Villa La Angostura donde se realiza un breve descanso, para continuar el camino hacia los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machonico y Lacar, a orillas del cual está emplazada la cuidad de San Martín de los Andes. Cena. Noche de alojamiento.

-Día 6: San Martín

Desayuno. Día libre. Recomendamos excursión al Cerro Chapelco: a escasos 25 KM de San Martín de los Andes se encuentra el Cerro Chapelco, uno de los más importantes centros de esquí de Sudamérica, sobre todo por sus modernos medios de elevación y su espectacular paisaje encuadrado en un hermoso bosque de lengas.

Tomando la telecabina se asciende a una altura de 1600 metros sobre el nivel del mar, y a continuación dos aerosillas, que nos permitirán arribar a la cumbre, a 2000 M, desde donde se puede apreciar los volcanes Lanín, Villarica, Choshuenco y otros picos de la cordillera.

El regreso es por un sinuoso camino en medio del bosque, pudiendo tener esplendidas vistas de San Martín de los Andes y el lago Lacar desde lo alto del camino, sobre todo del Mirador Arrayan. Cena. Noche de alojamiento.

-Día 7: San Martín

Desayuno. Día libre. Opcional a Quila Quina, Mirador del Arrayán que ofrece vistas panorámicas de la villa entre sus playas y el lago Lácar. La vista es imponente en invierno, cuando la nieve cubre la zona y crea un paisaje idílico.

Cena. Noche de alojamiento.

-Día 8:

Desayuno. Emprendemos viaje de regreso. Noche ruta.

-Día 9:

Llegada a destino. Fin de nuestros servicios.

 

Powered by Consult-ar